Grupo de Estudio Semestral:
Este grupo tendrá un formato quincenal con un encuentro de práctica en taller de constelaciones familiares y el siguiente de estudio para profundizar en la teoría. Los talleres se brindarán los primeros jueves de cada mes y seguirán siendo un servicio a la comunidad ya que ha sido una experiencia muy rica para los consultantes y representa una oportunidad valiosa para la comunidad de acercarse al método sin límites económicos y en un espacio serio, cuidado y respetuoso para todos.
Algunos de los ejes temáticos que pensamos para tratar en Profundizando en la Teoría:
– Padres e hijos difíciles. Como trabajar en estos casos con los órdenes del amor.
– Dinámicas difíciles en la pareja.
– Diversos tipos de violencia, sus manifestaciones en el campo y en la consulta.
– Secretos familiares.
– Adicciones.
– Hipótesis y dinámicas, la implicancia como fuerza y el amor oculto de las dinámicas.
– Dinámicas y lecturas de imágenes, las herramientas en la constelación.
– Hipótesis y frases curativas, la llave para la solución.
– El punto ciego del constelador, la dinámica propia en el sistema del consultante.
– El arte de acompasar el proceso del consultante, al tiempo adecuado todo se abre.
La modalidad de práctica del grupo no excluye al otro grupo. Al terminar el ciclo de 4 encuentros de práctica intensiva si quieren seguir en el siguiente grupo lo pueden hacer. El compromiso es mas breve en este caso por los cuatro encuentros, pero sí es importante que todos asistan si están participando del grupo, constelen ese día o no, ya que así es posible sostener la práctica para todos.
La actividad deberá ser abonada en su totalidad antes de comenzar la misma, dado que es un grupo cerrado y que cada vacante no puede ser ocupada por otra persona y la presencia de cada uno es importante, parte del compromiso con la tarea de todos y para todos. En caso de dificultad pueden consultar otras facilidades de pago.
Coordina Dra. Verónica Molina.
Nacida en Paraná Entre Ríos, estudio en Córdoba UCC (1994-1999), realizó estudios de Medicina y Medicina Psicosomática en la Universidad de Aachen (Alemania) en 1997, 1998 y 2002. Vive actualmente en Buenos Aires, ejerciendo como medica psicoterapeuta en su consultorio privado y docente en el área en diversos centros de enseñanza nacionales e internacionales.
Realizó estudios de medicina en la Universidad Católica de Córdoba. Residente de Medicina Interna por concurso en Clínica Caraffa en el año 2000.
Residencia en Cardiología Clínica formada en el área médica en el Hospital Alemán de Buenos Aires (UBA-HA). Especialista en Ergometría y Rehabilitación Cardiovascular (SAC)
Consteladora Familiar, formada y certificada en el Centro Bert Hellinger de Argentina con Tiiu Bolzmann y equipo (2006-2008). Asistió desde el año 2002 a numerosos entrenamientos dictados por Bert Hellinger en Argentina y otros docentes extranjeros como la Dra. Ilse Kutschera (medicina sistémica), Dr. Stephan Hausner (medicina sistémica), Dra. Anngwyn St Just (trauma psíquico en medicina, trauma global, trauma en la guerra), Lic. Joan Garriga, Siegfried Essen, Thomas Hübl, Bertold Ulsamer, entre otros.
Maestría en Trauma Social (2007-2011) certificado por la Dra. Anngwyn St. Just, EEUU-Suiza, directora de ACST.
Formada en Experiencia Somática Argentina (2016-2018) abordaje sobre Trauma y síndrome de Estrés Postraumático desarrollado por Peter Levine Phd. Formación certificada por Somatic Experiencing Trauma Institute (SETI) de Estados Unidos y Avalada por la Asociación Brasilera de Trauma (ABT)Formada en Gestalt Integrativa a través de múltiples seminarios con el Dr Claudio Naranjo (2002-2017) en Argentina y Brasil.
Formación de formadores, certificada por Tiiu Bolzmann ( 2012-2013), especialización docente para la transmisión de contenidos.
Miembro de la Fundación de Constelaciones Familiares.
Miembro de la Asociación Brasilera de Trauma (ABT)
Docente internacional en el Centro Latinoamericano de Constelaciones Familiares.
Certificada en Hellinger Sciencia.
Formada en Gestalt y psicología de los Eneatipos a través múltiples seminarios con el Dr. Claudio Naranjo (programas SAT) desde 2001 a la actualidad en Argentina y Brasil.
Realizó estudios sobre Psicosomática Psicoanalítica en APA con el Dr. Luis Barbero. Formada en medicina psicosomática en la Universidad RWTH Aachen Alemania.
Realizó estudios sobre Trastornos del Apego en el Instituto de Capacitación Psicoanalítica EPG
Realizó estudios sobre Trauma desde una perspectiva Psicoanalítica Con la Lic Maria Casariego de Gainza.
Practicante de Biodanza y meditación.