Revisión y análisis de casos de consulta individual y talleres grupales.
Supervisión, covisión, avances en el método.
Este es un espacio pensado para facilitadores en constelaciones familiares que han terminado su formación o están avanzados en su formación y quieren seguir activos en la reflexión y la creatividad al servicio del trabajo.
En cada encuentro habrá un espacio teórico-reflexivo en el aula general y en pequeños grupos de manera de ampliar nuestra conciencia y coherencia sobre lo que nos pasa hoy a la hora de acompañar a otros desde nuestro marco teórico. Generaremos además diversas propuestas de trabajo corporal, danza y meditación. Profundizaremos cada temática a partir de casos y reflexiones que traigan de su quehacer cotidiano, es una buena oportunidad para covisionar y supervisar casos y ampliar así la mirada de todos sobre los diversos temas que surjan.
General Argentinos
Alumnos ICFT Argentinos
General extranjeros
Alumnos ICFT extranjeros
Modalidad VIRTUAL.
Modalidad Online en vivo Zoom
Si no podés participar en algún encuentro, pero no querés perdértelo, podés verlo luego en nuestra AULA VIRTUAL.
Equipo docente

Dirige
Dra. Verónica Molina

Reconocimiento
Esta actividad te sirve para el reconocimiento como facilitador de la Fundación de Constelaciones Familiares.
Calendario
Jueves 16/03
Diversas maneras de constelar, la consulta individual y los talleres grupales. Psicoeducación, talleres de comunicación de la teoría. Técnicas Activas. ¿Cuándo usamos qué? Análisis de casos.
Jueves 13/04
La pareja en conflicto. Consultas habituales de las parejas de nuestra era. Nuevas formas de encontrarse y desencontrarse, cómo acompañar con nuestro enfoque.
Jueves 11/05
Las Constelaciones Familiares y los síntomas. ¿Cuándo constelar casos de enfermedad? ¿Cuándo está contraindicado? ¿Cómo acompañar en casos de síntomas, qué esperar en el proceso?
Jueves 15/06
¿Se puede constelar lo traumático? ¿Qué es el trauma y cómo lo reconocemos en las Constelaciones Familiares? Análisis de casos.
Jueves 13/07
Cuando el aula llega al taller, dificultades del aprendizaje y problemas sistémicos que se manifiestan en el aula. Análisis de casos.
Jueves 17/08
Las resistencias en el consultante. ¿Cómo definir la resistencia? ¿Cuándo surge? ¿Cómo acompañamos adecuadamente para generar conciencia y no sometimiento o enojo? Análisis de casos.
Jueves 14/09
Secretos familiares, definiciones y funciones de los secretos en las familias. ¿Cómo abordarlos y qué esperar del proceso del consultante? Análisis de casos.
Jueves 12/10
La economía es también un síntoma. ¿Cómo nos relacionamos con el dinero, el valor del trabajo y el movimiento de los recursos hablan de modelos sistémicos y traumas? Análisis de casos.
Jueves 9/11
Órdenes de la ayuda y la salud del facilitador. Lo que fortalece y lo que debilita en la tarea. ¿Hacia dónde van las Constelaciones Familiares?
¿Y cuando finalizo?
Al finalizar cada seminario se otorga un certificado de participación. Si se completan los siete seminarios, el ICFT otorgará el certificado de aprobación del:
Posgrado en Enfoque Sistémico Integrativo de la Salud y la Enfermedad
Mente, Cuerpo y Familia
Los estudiantes tienen incluido el acceso con un descuento especial a los Cursos y Talleres de Constelaciones Familiares de la Dra. Molina.