CONSTELACIONES FAMILIARES
Otro breve resumen de este trabajo…
Las Constelaciones Familiares son un método psicoterapéutico que permite tomar contacto con las conexiones inconscientes que cada persona tiene con su familia en una o varias generaciones, así como con las personas que han sido afectivamente significativas.
Se puede así vivenciar como estos vínculos de amor y lealtad nos van «atando» a modos de experimentar las relaciones, de entender la vida y de dar significado a nuestra existencia. Así, lo que una generación deja sin resolver, será la siguiente generación la que inocente e inconscientemente trate de solventar, quedando atrapadas en temas o asuntos que no son en realidad su responsabilidad.
Existe una transmisión transgeneracional de los problemas familiares que crean una cadena de destinos trágicos, las injusticias cometidas dentro del sistema familiar, así como fuera del sistema, pueden inconscientemente afectar la vida de sus familias con enfermedades inexplicables, depresiones, suicidios, relaciones conflictivas, trastornos físicos y psíquicos, dificultad de encontrar pareja, dificultades en el aprendizaje o dificultades laborales, comportamiento conflictivo con algún miembro del sistema familiar, etc. No obstante, el mismo amor que enfermó es el que tiene la sabiduría de la solución cuando se vuelve consciente; las lealtades invisibles emergen durante la configuración de la Constelación Familiar. Se busca a personas excluidas, olvidadas, difamadas, denigradas, las no honradas en el sistema, las tratadas con injusticia, las que se fueron para ceder su espacio a otras y las que sufrieron vidas particularmente difíciles. ¿Hasta dónde pueden llegar esas lealtades invisibles y de dónde parten?. Es una incógnita que con frecuencia se aclara en la búsqueda de soluciones a través de las Constelaciones Familiares.
¿Quién es su creador?
Bert Hellinger quien es reconocido por su enfoque fenomenológico menciona muchas influencias importantes en su vida y en su trabajo: sus padres cuya fe lo inmunizó contra la aceptación del nacional socialismo de Hitler; sus 16 años como sacerdote, particularmente como misionero con los zulúes; así como su participación en entrenamientos ecuménicos e interraciales de dinámicas de grupo dirigidos por la iglesia Anglicana. Después de dejar el sacerdocio estudió psicoanálisis, terapia gestalt y análisis transaccional. Fue en su entrenamiento posterior en terapia familiar donde halló las constelaciones familiares, lo cual le valió el reconocimiento como uno de los terapeutas claves del mundo psicoterapéutico actual, tanto en el ámbito germano parlante, como también en Europa y Estados Unidos. Ha trabajado con su novedoso enfoque con cientos de personas en Israel, Argentina, México, Chile, Venezuela, Japón, China, Rusia, USA, Alemania, Suecia, Austria, y otros.
¿Cómo es la dinámica para explorar un tema personal con este método?
Se necesita muy poca información del cliente, ya que la percepción emerge con mayor facilidad si uno pregunta por lo más esencial. Algunas preguntas esenciales son: ¿Quién pertenece a la familia?. ¿Hay niños fallecidos durante el embarazo, o alguno que murió temprano?, ¿Ha habido alguien con una suerte difícil en la familia, por ejemplo alguien discapacitado en algún sentido?. ¿Estuvo alguno de los padres o abuelos casado o comprometido en una relación anterior, o involucrado en una relación significativa antes de su actual matrimonio?.
Luego de obtener la información, el coordinador pide al consultante que elija algunos miembros del grupo como representantes de algunos miembros de su sistema familiar, así la persona se centra selecciona a quienes van a representar a los miembros de su familia incluyendo a alguien para sí mismo, y los sitúa en un espacio unos en relación a los otros, siguiendo a su propia intuición. Y tan pronto como las personas han asumido su lugar, sienten como a quienes representan, sin siquiera conocerlas. Así, por medio de la Constelación Familiar , emerge una imagen inconsciente del sistema que contiene el conflicto de fondo y permite a través de diversas intervenciones ir dando pasos hacia una solución.
Cuando me puede ayudar una Constelación Familiar?
Este método tiene un alcance muy amplio y permite a los asistentes distintos grados de exposición y compromiso. Desde quien solo asiste a ver de que se trata y no participa desde lo personal pero sí con su sola presencia ayuda a la formación del campo grupal y al sostén del trabajo y también se puede conectar con el proceso de los compañeros, abriéndose a una profunda comprensión de cuestiones personales, familiares, laborales, existenciales. También puede que sean elegidos como representantes en el trabajo de otro compañero y puedan experimentar de que se trata ese rol. Como es que el representante «trae» información de personas que no conoce y el paciente corrobora que lo que surge es verídico. Es un lugar de mas compromiso afectivo y corporal y de mayor comprensión y también de mucha posibilidad de trabajo interno, en general aquellos roles en que somos elegidos como representantes tienen un correlato con nuestra historia y nuestros conflictos y son oportunidades de explorarlos desde un lugar muy rico en recursos. Y quien mas se expone pero también quien mas gana es quien trabaja un tema personal y recibe la información y el proceso de solución que se abre en una constelación. No es necesario hablar mucho, pero si es imprescindible estar abierto a recibir aquella información que surge y que muchas veces solo termina de tomar claridad cuando la vemos escenificada en esta escultura familiar que se nutre de movimiento y de información del campo inconsciente del consultante y de su disponibilidad para el cambio.
Una constelación es aconsejable hacerla:
*Cuando los métodos terapéuticos convencionales ya nos dieron mucho pero el cambio aun no se produce o es inestable.
*Cuando hay duelos congelados o duelos patológicos como un camino de reconciliación y de contacto con aquello que quedó detenido, para poder llevarlo adelante hasta su fin y saber por donde va ese camino.
*Cuando hay enfermedades crónicas, síntomas psicosomáticos, enfermedades graves (en cuyo caso yo trabajo con consulta previa ya que muchas veces el paciente no puede sostener energéticamente el trabajo y es necesario que un familiar lo asista o lo haga por él)
*Cuando algo en el normal desarrollo de la vida se detiene: no consigue trabajo, el dinero no llega o se pierde, las parejas no duran, un embarazo aunque deseado y consensuado no llega, etc.
*Cuando hay temas ocultos o secretos que han dado síntomas y requieren ser vistos.
*Cuando hay una fuerte carga hereditaria de ciertas enfermedades graves (ejemplo cáncer de mama en varias generaciones, infartos en varias generaciones, etc)
*Cuando hay interferencias en las relaciones filiales, parentales, materno o paterno filiares, etc
Sobre el setting de Constelaciones Familiares
Se puede trabajar con este método a través de los talleres grupales o en sesiones individuales, que pueden ser eventuales sobre un tema puntual, o periódicas para sostener los procesos de la constelación o regulares para quienes deseen abrirse mas profundamente a un trabajo personal con este método.
DRA VERÓNICA MOLINA