Grupo Terapéutico de Autoconocimiento

Un espacio de transformación profunda desde la mirada sistémica

  • Home
  • Grupo Terapéutico de Autoconocimiento
“Cuando el alma se siente vista, algo en lo profundo se alinea.”
Bert Hellinger
Bert Hellinger

Este grupo es una invitación a un viaje hacia tu interior.
Un camino compartido para comprender, resignificar, reordenar y habitar la vida con mayor presencia y autenticidad.

En medio del ritmo acelerado, de las urgencias diarias y las exigencias del hacer, este espacio es una pausa intencional.
Una oportunidad para correrse del ruido y darle lugar a lo verdaderamente importante: la salud en tus vínculos y relaciones, en tu cuerpo y emociones, en esos temas pendientes que siguen latiendo debajo de la rutina; lo que duele y no sabés cómo transformar, lo que callas y pide ser escuchado, lo que te pesa y aún no lográs nombrar.

Tomarse un tiempo para reflexionar sobre uno mismo no es un lujo: es un acto de cuidado personal, de responsabilidad vincular, y también una forma concreta de aportar a una vida más consciente y más sana a todo nivel —individual, familiar y colectivo.

¿Qué buscamos?

– Acompañarte a mirar tus vínculos hoy con mayor claridad y profundidad sumando recursos para hacer los cambios que necesites.

– Reconocer las dinámicas invisibles que operan en tu sistema familiar y en vos mismo.

– Comprender las “leyes de las relaciones humanas” que propone Bert Hellinger y cómo influyen en tu manera de vincularte hoy con vos, con tu cuerpo, con otros, en tus decisiones.

– Escuchar lo que la vida te está mostrando a través de tus síntomas, tus repeticiones y dificultades.

– Habitar tu lugar dentro de tu sistema con mayor coherencia y fuerza interior.

– Dar espacio a lo que necesita ser mirado, integrado, aceptado o transformado para tomar contacto con la fuerza que viene de atravesar lo temido.

¿Cómo lo haremos?

– En un grupo cerrado, íntimo y respetuoso, nos encontraremos dos veces al mes en modalidad online.

– A través de dinámicas vivenciales, visualizaciones, movimientos sistémicos, meditaciones, ejercicios terapéuticos, constelaciones  y el poder del grupo como caja de resonancia.

– Con espacio para compartir experiencias personales, silencios, emociones y descubrimientos.

– Con un enfoque sistémico, fenomenológico, enriquecido con la perspectiva del trauma y recursos somáticos.

Este grupo será tu espacio quincenal de encuentro con lo esencial:
un momento elegido para salir del piloto automático, volver a vos y aportar mayor conciencia a tu forma de estar en la vida.

Temas guía

(flexibles, vivos, abiertos al movimiento del grupo)

El nombre que llevamos guarda ecos de quienes nos precedieron. ¿Qué historia familiar sostiene nuestro nombre? ¿Qué lugar ocupamos en ese entramado? Comenzamos reconociendo lo que nos nombra y lo que nos representa.

Analizar la estructura y dinámica de nuestra familia, incluyendo los roles y relaciones entre sus miembros.

Reflexionar sobre nuestro lugar y posición dentro de la familia, y cómo esto influye en nuestras relaciones y comportamiento.

Identificar y comprender las normas y valores que rigen en nuestra familia y cómo estos impactan en nuestras decisiones y acciones.

Explorar quiénes pertenecen y quiénes no a nuestro sistema familiar, y cómo esto afecta nuestras relaciones y sentido de pertenencia.

Analizar nuestros patrones de relación y cómo se repiten en nuestras interacciones con los demás.

Explorar la interconexión entre nuestra mente, cuerpo, espíritu y familia, y cómo esto impacta en nuestra salud y bienestar.

Reflexionar sobre nuestras raíces y cultura, y cómo estas influyen en nuestra identidad y forma de ver el mundo.

Analizar los roles de víctima y perpetrador en nuestras relaciones y cómo estos patrones pueden ser sanados.

Un genograma es una herramienta que nos permite descubrir y comprender nuestra historia familiar, y cómo nuestras relaciones y dinámicas con nuestros antepasados han influido en nuestras vidas.

Este temario busca ofrecer una visión integral de las Constelaciones Familiares y su aplicación en la vida diaria. A través de ejercicios vivenciales y prácticos, los participantes podrán profundizar en su comprensión de los órdenes del amor, la mirada sistémica y (el trauma trifocal) aplicar la filosofía de Bert Hellinger en su vida diaria.

Información útil

Inicio: Miércoles 6 de agosto de 2025
Modalidad: Online (por Zoom)
Frecuencia: Dos encuentros mensuales (1º y 3º miércoles de cada mes)
Horario: De 14:30 a 16:30 hs
Cupo: Grupo cerrado, con vacantes limitadas.

Compromisos del grupo

– Participar con compromiso y presencia, respetando los horarios y la continuidad.
– Escuchar con atención, sin juzgar, sin interpretar, sin aconsejar.
– Hablar desde uno mismo, sin opinar sobre el proceso de los demás.
– Respetar la confidencialidad y el ritmo emocional de cada persona.
– Crear entre todos un espacio de cuidado, escucha y autenticidad.

Ampliarás tu comprensión sobre tus vínculos y elecciones, descubrirás patrones repetitivos y nuevas formas de posicionarte ante ellos. Profundizarás en tu historia personal desde una mirada más abarcadora y amorosa, lo que te permitirá sentirte más coherente, presente y conectado con tu sistema familiar. Así, darás un paso hacia una vida más consciente, en conexión con vos mismo y con los demás.