Posgrado en salud

Mente, Cuerpo, Familia
  • Home
  • Posgrado en salud: mente-cuerpo-familia

Esta propuesta se compone de siete seminarios de dos meses de duración cada uno. Los seminarios se pueden tomar de manera individual o en conjunto como parte del Posgrado. No hay un orden establecido para la toma de los seminarios, ya que la formación es circular.

General Argentinos

$ 22.900 Pesos Argentinos
Por mes
  • Presencial en nuestra Sede
  • Virtual vía Zoom

Alumnos ICFT Argentinos

$ 17.000 Pesos Argentinos
Por mes
  • Presencial en nuestra Sede
  • Virtual vía Zoom

General extranjeros

$ 130 US Dólar
Por mes
  • Presencial en nuestra Sede
  • Virtual vía Zoom

Alumnos ICFT Extranjeros

$ 96 US Dólar
Por mes
  • Presencial en nuestra Sede
  • Virtual vía Zoom

Modalidad VIRTUAL.

Encuentros sincrónicos por Zoom cada quince días, obligatorio. Entregas quincenales de clases grabadas en el aula virtual.

Equipo docente

Dra Verónica Molina

Dirige
Dra. Verónica Molina

Acompañada por Dra. María Alejandra Alanís y Ing. M. Eva Duarte.

«Estar sano es mucho más que no estar enfermo». La salud es mucho más que la ausencia de enfermedad. La salud es una forma de relacionamiento con el cuerpo, la emoción y la capacidad de darse cuenta. La salud es la posibilidad de conectarnos interpersonalmente y de sostener nuestra vida como adultos en todos los niveles. La salud, en este sentido, no está en contra de la existencia de síntomas o enfermedades, sino que por el tránsito de estas experiencias, aunque los síntomas permanezcan, podemos ir sanando nuestra historia y nuestra forma de relacionarnos con lo que vivimos y nos habita.

En estos seminarios brindamos herramientas para que quienes están formados en diversas profesiones de ayuda y asistencia puedan sumar recursos a la hora de acompañar. Ampliar la mirada posibilita que haya más comprensiones acerca de ciertas experiencias desafiantes relativas a la salud.

Por otro lado, para nosotros, es un eje la noción de responsabilidad y cuidado a la hora de acompañar. Las situaciones de malestar y dolencias físicas o psíquicas vuelven a los pacientes y consultantes más vulnerables y es ahí cuando mayor debe ser la idoneidad y ética de quienes asisten, brindando una visión complementaria y no alternativa de la salud, siendo respetuosos del saber e idoneidad profesional de los equipos tratantes y aportando desde nuestro enfoque un encuadre de apoyo humano solvente y respetuoso.

Firma Verónica Molina

Dra. Verónica Molina

Especialistas invitados en nuestros seminarios

Dirigido a...

Terapeutas, psicólogos, psicopedagogos, facilitadores en constelaciones familiares, médicos, enfermeros, odontólogos, educadores y profesionales que trabajan en roles de asistencia y ayuda.

La formación está abierta también a todo interesado en su desarrollo personal.

Horario: Viernes de 14:30 a 16:30 hs.

Calendario

Seminario 6
Seminario 7
Seminario 1
Seminario 2
Seminario 3
Seminario 4
Seminario 5

Marzo y Abril 2024

"El ser humano es parte de una red vincular. Cada uno lleva en sí la impronta de quienes le antecedieron”.

EPIGENÉTICA, TRAUMA COLECTIVO Y SU EXPRESIÓN EN EL CUERPO.
¿Qué es el trauma? ¿Cuáles son los tres focos? Trauma primario, trauma secundario, estrés postraumático.Teoría polivagal. Disociación. Resiliencia y resignificación de lo traumático. El trauma como inteligencia y posibilidad de supervivencia. Análisis de casos.

Mayo y Junio 2024

La comunicación respetuosa, honesta y empática.

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y AYUDA
¿Cómo comunicar y acompañar a la hora de dar noticias difíciles? Órdenes de la ayuda. Análisis de casos."

Julio y Agosto 2024

CONCEPCIÓN-FERTILIDAD-SEXUALIDAD
“La enfermedad como oportunidad”.

La sexualidad humana, concepción y fertilidad. La infertilidad que no se explica en el cuerpo.

Fertilidad asistida: Ovodonación. Donantes. Embriones. Nuevas formas de fertilidad. Los duelos gestacionales. Desafíos para la pareja.
Cualidad sistémica de la fertilidad: lealtades, compensaciones sistémicas, historias traumáticas. Exigencia simbólica de ser madre o padre.
Análisis de casos.

Septiembre y Octubre 2024

“Cuando el cuerpo lleva el dolor familiar”

ADICCIÓN A SUSTANCIAS
Conductas compulsivas. Consumo problemático. Trastornos de la conducta alimentaria: Bulimia, anorexia, Obesidad.

Aspectos sistémicos: Duelos no resueltos. Dinámica de vida muerte. A veces son de todo un clan. Por ejemplo un país, etnia, cultura, grupo religioso.
La sustancia es un modo de estar en contacto con la fuerza de vida.
Implicancias. Dinámicas filio-parentales. Análisis de casos.

Noviembre y Diciembre 2024

“Enfermar para equilibrar al sistema”.

Salud mental: ansiedad, pánico, insomnio. Depresión y psicosis. Una mirada sistémica
Enfermedades neurológicas: Migraña, cefaleas, demencias, trastornos degenerativos.
Enfermedades psicosomáticas y somatomorfas. Ejemplo: Fibromialgía.
Análisis de casos.

Marzo y Abril 2025

“Lo que no tiene acceso a la conciencia busca escenario en el cuerpo”.

CÁNCER E INFLAMACIÓN
Estrés agudo y crónico. Aspectos sistémicos Duelos y traumas. Sentimientos no elaborados.
El espacio en el cuerpo a lo excluido. Dinámicas. Trauma de desarrollo. La matriz de vinculación – Stress Post Traumático. Análisis de casos.

Mayo y Junio 2025

“El arte de la ayuda es siempre una aventura”

TRASTORNOS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Alergias y Enfermedades autoinmunes. Lo psicosomático y somatomorfo. El sistema inmune desregulado, defensas desorganizadas y desmedidas.
Órdenes de la ayuda. Análisis de casos.

¿Y cuando finalizo?

Al finalizar cada seminario se otorga un certificado de participación. Si se completan los siete seminarios, el ICFT otorgará el certificado de aprobación del:

Posgrado en Enfoque Sistémico Integrativo de la Salud y la Enfermedad
Mente, Cuerpo y Familia

Los estudiantes tienen incluido el acceso con un descuento especial a los Cursos y Talleres de Constelaciones Familiares de la Dra. Molina.

¿Qué dicen los alumnos?